La historia del Colegio del Sagrado Corazón en Barranquilla inicia el 25 de febrero de 1956, cuando los Hermanos del Sagrado Corazón, Ángel Moraza (Julián) y Germán Sáenz (Juan Antonio), emprendieron su viaje desde Madrid hacia Colombia con el propósito de fundar una institución educativa basada en los principios cristianos del amor, la fe y la formación integral. Unos días antes, el Hermano Tomás Larrea (Aurelio) ya se encontraba en Barranquilla, proveniente de Argentina, donde había desarrollado importantes labores educativas.
La primera sede del colegio se ubicó en el barrio El Prado, en la Cra. 54 Nº 68-64, muy cerca de la parroquia de la Inmaculada. Esta casa, elegida en alquiler con la asesoría del seminarista mayor Fidel García, fue el punto de partida del apostolado corazonista en la ciudad. Las clases comenzaron el 1 de marzo de 1956 con tan solo 7 alumnos, cerrando el primer año con 39 estudiantes.
En 1957 se agregó el primer curso de Bachillerato, y en 1958 ya se contaban más de 200 alumnos, lo cual exigió la expansión física de la sede, alquilando la casa contigua. Aun así, el espacio pronto fue insuficiente para la creciente comunidad educativa.
El 10 de mayo de 1958, gracias al apoyo del Obispo de Barranquilla, Monseñor Francisco Gallego Pérez, y al respaldo económico de los Hermanos de Granby (Canadá), se adquirió el antiguo Club Río Mar, en la calle 74 con carrera 60, donde el colegio comenzó a funcionar en 1959. Este espacio ofreció mayores posibilidades para el crecimiento y consolidación de la institución.
El Ministerio de Educación Nacional otorgó al Colegio su Licencia de Funcionamiento Nº 3890 el 16 de octubre de 1957, y en años siguientes se fueron aprobando progresivamente los diferentes niveles académicos. En 1978, con la Resolución Nº 17518, se oficializó toda la Básica Primaria y Secundaria.
A principios de los años setenta, la creciente demanda llevó a considerar un traslado. Se adquirieron 72.100 m² de terreno en la carretera vieja a Puerto Colombia, kilómetro 2, comprados en dos etapas a la firma Cementos del Caribe. En 1978 se descubrió agua subterránea, lo cual permitió iniciar la adecuación del nuevo campus antes de lo planeado.
Entre 1979 y 1982 se desarrollaron las zonas recreativas y deportivas. En 1984 se inauguró la sección de Preescolar y, paulatinamente, se trasladaron las demás secciones. En 1988 todo el alumnado de la jornada matinal se encontraba ya en la nueva sede, y en 1990 se finalizó el traslado con la construcción del bloque de oficinas y la residencia de los Hermanos.
Con el paso del tiempo, el colegio ha continuado modernizándose, con mejoras notables en mobiliario, recursos tecnológicos y metodologías de enseñanza. Hoy en día, el Colegio del Sagrado Corazón de Barranquilla atiende a más de 1.800 estudiantes en su sede principal, ofreciendo formación en Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Vocacional.
Paralelamente, en la sede de la calle 74 con carrera 60 funciona otro colegio mixto con más de 900 estudiantes, ofreciendo también educación de alta calidad.
Desde su fundación, el colegio ha sido dirigido por Hermanos que han dejado una huella profunda en la comunidad:
El Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón está inscrito actualmente con el número 1209 del Núcleo de Desarrollo Educativo Nº 13. En Colombia, cuenta con sedes en Barranquilla, Bogotá, Medellín, Marinilla y Puerto Salgar, atendiendo a cerca de 7.000 estudiantes. A nivel global, la congregación cuenta con más de 1.600 religiosos en más de 30 países, lo cual demuestra su sólido compromiso con la educación cristiana.